Cómo aprender a meditar y por qué deberías empezar hoy mismo

Quizás lo hayas leído en una revista o anunciado en la televisión sobre el boom de la meditación y de sus beneficios. Quieres comenzar a practicar la meditación pero no sabes como, en este post resolveremos tus dudas y te indicaremos unos pasos muy sencillos para que comiences hoy mismo.
Si bien en la actualidad en Occidente la meditación está de moda, son muchos los historiadores que confirman que no es una moda actual, sino que la meditación se lleva practicando desde 3.000 a.d.c
La mayoría de las personas tienen la idea errónea de que la meditación es no pensar en nada y no les estimula practicar la meditación. Pero lejos de esto, la meditación es un estado y una manera de ser, vamos a descubrir en qué consiste la práctica de la meditación.
¿Qué es la meditación?
La meditación es una técnica en la que consiste en practicar la atención plena, alcanzar un estado profundo de concentración en algo en concreto, es decir enfocar la mente en algún objeto, un pensamiento. Con el fin de entrenar la atención, la conciencia y lograr un estado mentalmente claro y emocionalmente tranquilo y estable.
Cuando practicamos la meditación nuestra mente se relaja, nuestro cerebro deja de procesar información tan activamente. Disminuye las ondas betas y estimula áreas del cerebro relacionadas con la conciencia de uno mismo. Por ende, bajan los niveles del cortisol, se reduce el estrés y proporciona un nivel de alivio, bienestar y felicidad con la práctica, no es algo que se produce de forma instantánea, por lo que debes darte espacio y paciencia.
Practicar la meditación no es dejar la mente en blanco, eso sería bloquear la mente y declararle la guerra. Por lo que la meditación sería detenerse y observar el flujo de nuestros pensamientos que pasan por nuestra mente. Con ella conseguiremos tener claridad en nuestras emociones, sensaciones y pensamientos. Es como ejercitar un músculo.
Beneficios de practicar la meditación
Reducción del estrés
Reducción de los niveles de ansiedad
Reducción de la depresión
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Mejora de la salud cardiovascular y de la circulación
Mejora del sueño
Memoria
Procesos mentales más rápidos
Autoestima
Confianza en uno mismo
Disfrute de actividades de ocio
Mejores Relaciones
Satisfacción en el trabajo
Concentración en objetivos
Control de las emociones
Comunicación
Efectividad para hablar en público
Habilidades de escucha
Empatía
Inteligencia emocional
¿Cómo meditar?
- Dedica tiempo para ti y agradecete por sacar tiempo.
- Encuentra un espacio limpio y tranquilo para meditar.
- Busca meditaciones guiadas para comenzar, en youtube y spotify podrás encontrar varias.
- Siéntate en una postura cómoda y relajada, no hace falta que tengas que estar con las piernas cruzadas todo el tiempo. Busca tu postura cómoda.
- Cierra los ojos. Si ves que te cuesta mucho prueba a poner una venda en los ojos, te ayudará a relajarte y conectar con tu meditación.
- Respira profundamente, inhala y exhala relajadamente.
- Si comienzas a meditar 15 minutos, cada semana aumenta el tiempo de meditación, hasta que sea un hábito diario.