Día Mundial del Pistacho, uno de los frutos secos más populares 

Hoy, 26 de febrero, se conmemora a uno de los frutos secos más saludables y mejor cotizados en todo el mundo, hablamos del Pistacho y que puedes encontrar en el Centro Comercial Valle Real, en el hipermercado Carrefour. 

El origen del pistacho

Este fruto crece en un uno de los árboles más antiguos del mundo. Cuyo origen es de Asia Menor y Occidental, donde los árboles crecían de forma silvestre en las regiones altas del desierto.

El nombre del árbol es alfónsigo o pistachero, y es tan antiguo, que ya es nombrado en algunos pasajes de la Biblia. Un dato curioso y bastante característico del pistacho es que tarda muchos años, para que la semilla germine: son unos siete años para que el árbol logre dar el fruto.

Propiedades saludables de los pistachos

 

  • Tienen un alto contenido en fibra por lo que ayudan a prevenir el estreñimiento y a regular el tránsito intestinal, los pistachos están entre los frutos secos que más fibra contienen.
  • Son ricos en vitaminas y minerales como el calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo, hierro, tiamina, vitamina E y folatos.
  • Contienen proteína vegetal, imprescindible si seguimos una dieta vegetariana o vegana.
  • Son un gran antioxidante. Los pistachos son, de hecho, los frutos secos que más antioxidantes aportan, lo que mejora la salud ocular y previene el envejecimiento celular.

 

¿Cuáles son los beneficios de los pistachos?

Mantener el colesterol:

Uno de los principales beneficios de los pistachos es que contienen luteína, que ayuda a prevenir la acumulación de grasa alrededor de las paredes de las arterias del corazón y los vasos sanguíneos. Ayudan a disminuir el llamado colesterol malo.

Mejoran la circulación:

La arginina que contienen los pistachos previene enfermedades coronarias. Suponen una excelente fuente de fibra.

Combatir la hipertensión:

Reducen la presión arterial y, en situaciones de estrés, la frecuencia cardiaca.

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorios:

El consumo habitual de pistachos sin sal en una dieta equilibrada favorece a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas y degenerativas, derivadas en diabetes. Una ración de 35 g de pistachos se equipara a la misma ingesta de sustancias antioxidantes como una taza de té verde, uno de los superalimentos conocidos por su gran aporte de antioxidantes a nuestro organismo.

Protección de la vista:

En los últimos años, se ha asociado el consumo de pistachos sin sal con la menor aparición de cataratas, pérdida de visión y degeneración macular. Aumentando de hecho la mejora en la visión nocturna, debido a la luteína y los carotenos que se encargan de proteger la vista.

Todo lo que necesitas en un solo espacio