Prepara este delicioso Roscón de Reyes sin gluten

Ya no queda nada para la llegada de sus majestades, los Reyes Magos y con el postre estrella de esta festividad el “Roscón de Reyes”. Nosotros hemos encontrado la versión más saludable y apta para Celíacos, el Roscón de Reyes sin gluten. ¿Te animas a prepararlo o prefieres comprarlo?
La historia del Roscón
Lejos de ser una historia Cristiana o para niños como popularmente se puede llegar a pensar, se dice que la historia del Roscón proviene de una costumbre pagana que se celebraba allá por el Siglo II A.C donde se conmemoraban en Roma las “Saturnales” (o festividades encomendadas a Saturno) celebradas a finales de diciembre. Una fiesta que se daba por el alargamiento de los días. y que daba comienzo al solsticio de invierno, donde se preparaba al parecer una torta con miel típicamente rellena de frutas y frutos secos.
Ingredientes
- 15 g de levadura fresca sin gluten
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 25 ml de Agua de Azahar
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja
- Azúcar perlado Fruta escarchada
- Regalito para Roscón
- 150 g de Mix B Pan Schär
- 40 g de harina fina de maíz
- 40 g de harina de arroz
- 100 g de azúcar
- 2 huevos medianos
- 70 ml de leche
- 40 ml de mantequilla pomada
Todos estos ingredientes los puedes conseguir en el supermercado Carrefour.
¡Manos a la masa! Preparación
- Vamos a rallar la piel de la naranja y el limón y la vamos a reservar.
- Calentaremos a temperatura media la leche y vamos a disolver la levadura fresca en ella.
- Añadiremos los huevos y los vamos a batir. Agregamos el azúcar y lo batimos todo muy bien.
- Y por último vamos a incorporar el agua de azahar, el vinagre y las ralladuras de naranja y limón.
- En un bol o recipiente añadiremos las harinas y la mantequilla, junto a los ingredientes líquidos que hemos mezclado antes, y amasamos bien hasta que quede una masa uniforme y homogénea. En el caso que tengáis una amasadora debéis amasar con el gancho durante al menos 10 minutos.
- Tapamos el bol, y con un trapito y dejamos reposar unos 30 minutos. Volvemos a amasar durante 10 minutos más y dejamos reposar otros 30 minutos.
- Una vez que la masa haya levado sacamos la masa y quitamos el aire amasando con las manos.
- Formamos el roscón y dejamos levar durante una hora mas en un lugar cálido.
- Ha llegado el momento más esperado, el de esconder la sorpresa del roscón, y pincelar con huevo batido.
- Ahora es el momento de colocar las frutas escarchadas, y ponerle azúcar perlada por encima. Si no tenéis podéis preparar azúcar humedecida con un poco de agua de azahar.
- Otra opción es añadir almendras laminadas, en el caso que os gusten.
Horneamos
- Precalentamos el horno a 200ºC ( calor arriba y abajo sin ventilador)
- Horneamos durante 5 minutos a 200ºC, luego bajamos la temperatura a 180ºC y horneamos durante 20 minutos más hasta que la superficie esté dorada.